¿Qué Máquina de Radiofrecuencia Comprar?
Para encontrar la máquina de radiofrecuencia perfecta para tu clínica, es importante considerar algunas características clave: la potencia de emisión, la frecuencia de emisión, el número de manípulos y el tipo de radiofrecuencia son algunos de los factores más importantes a considerar.
Los aparatos de radiofrecuencia incluyen programas preestablecidos para aplicar tratamientos en diferentes zonas del cuerpo (arrugas, micro-lifting, estrías, elasticidad, colágeno, reafirmación, acné, cicatrices) y la celulitis (lipólisis, piel de naranja, adiposidades, drenaje linfático).
La potencia de emisión de los dispositivos de radiofrecuencia varía, de 24w para tratar zonas faciales y 400w para zonas corporales. La frecuencia de emisión tiene un rango de 1 a 5 Mhz. Cuanto menor sea la frecuencia, mayor será la potencia y la profundidad de tratamiento.
El número de manípulos también es un factor importante. Algunos modelos básicos solo incluyen un manípulo, mientras que otros más avanzados pueden tener 2 o 3 manípulos con diferentes frecuencias y potencias de emisión para tratar diferentes partes del cuerpo.
Hay dos tipos de radiofrecuencia para aplicar en estética. La radiofrecuencia capacitiva incluye cabezales aislados para transferir la señal de radiofrecuencia de manera segura y efectiva en zonas superficiales con alto contenido de agua. La radiofrecuencia resistiva, por otro lado, incluye electrodos resistivos que permiten un aumento de temperatura mayor en la zona tratada y trabajar en profundidad en la piel.
¿Qué es
la radiofrecuencia?
Es una técnica utilizada en medicina estética para tratar la flacidez y la celulitis. Mediante esta técnica se aplican radiaciones electromagnéticas que provocan el calentamiento de las diferentes capas de la piel. Esta tecnología llega a las capas más profundas de la dermis mientras se protege la epidermis durante el tratamiento.
La radiofrecuencia produce la retracción del colágeno y de las fibras envejecidas de la piel para dar lugar a la formación de nuevas fibras.
Actúa desde dentro de la piel para conseguir diversos objetivos.
Beneficios de la Radiofrecuencia
Colágeno
Formación y reestructuración de nuevo colágeno de las capas profundas al retraer el viejo, provocando en el tejido firmeza y elasticidad, a la vez que favorece la homeostasis.
Circulación
Favorece la circulación sanguínea.
Drenaje linfático
Disminuyen los líquidos y las toxinas del tejido con celulitis.
Migración de fibroplastos
Regeneración de nuevas fibras de colágeno y elastina.
¿Cómo se realiza una sesión de radiofrecuencia?
Se aplican descargas electromagnéticas mediante un cabezal de tratamiento que se mueve continuamente sobre la zona que se quiere tratar.
La duración de la sesión dependerá del grado de flacidez y celulitis y de la zona a tratar. Entre 25 mn. y una hora según la zona.
Normalmente se necesitan entre 4 y 6 en tratamientos faciales y entre 6 y 10 en tratamientos corporales.
¿Cómo se utiliza la radiofrecuencia?
Existen dos formas de utilizar la radiofrecuencia que depende del aplicador que se utilice. Cada aplicador actúa en un área de la piel, dependiendo su función del grado de profundidad que consiga en la piel.
- Bipolar: El campo eléctrico se sitúa entre dos electrodos que se aplican sobre el área a tratar. Actúa mediante calor sobre la capa superficial de la piel.
- Unipolar: Emite energía a través de un solo electrodo. Actúa sobre el tejido adiposo de zonas más profundas de la dermis.
Puede que también te interese: