La celulitis es la acumulación de tejido adiposo en determinadas partes del cuerpo y se caracteriza por una inflamación ( “em flamma” que significa molesta, enojada, frustrada)
Se produce en el tejido cutáneo y subcutáneo con la presencia de tejido graso y agua y puede presentar dureza al tacto, debido a que en muchas situaciones nos endurecemos ante la vida, creyéndonos que lo que pasa en el exterior no nos afecta, pero en realidad nos sentimos agredidos, hundidos, fuera de lugar y frustrados.
La persona se endurece frente a algunas situaciones de la vida, para convencerse a sí misma de que esas situación no la alteran, cuando en realidad tu cuerpo te muestra el indicativo de lo que debes trabajar a nivel emocional.
La sufren más las mujeres que los hombres, ya que la mujer se preocupa mucho más de cómo se ven estéticamente.
“Yo como mujer empiezo a preocuparme desde una edad temprana en mi apariencia. Tengo la creencia errónea de que solo soy un cuerpo y si ese cuerpo no está bien , no soy digna de recibir amor”
En este aspecto surge un auto abandono y un autor rechazo estético.
Es mucho más que un conflicto estético ya que tiene una connotación emocional mucho más profunda.

La celulitis puede tener una causa transgeneracional cuando viene de mujeres muy desvalorizadas como madres o como mujeres.
“Arrastró una gran vergüenza de que me vean como realmente yo soy, ya que si me ven como soy pueden abandonarme o rechazarme”
Las dos grandes heridas son el RECHAZO Y EL ABANDONO que parten de las etapas de la infancia y en la adolescencia.
Podemos comprender la celulitis según la zona afectada.
Abdomen: Está relacionado con haber avergonzado a mi familia con un embarazo.
Abdomen alto: Muy relacionado con el “YO”. Una gran desvalorización, vergüenza y miedo, por haber dejado de hacer cosas o por haber echo algunas cosas que siento o interpreto que fueron vergonzosas.
Bajo vientre; Relacionado con el embarazo y un bloqueo en mi creatividad.
Muslos: Afecta directamente a mi creatividad. Me estoy negando a ser creativa, a creer que puedo valerme por mí misma, a encaminar mi vida, sostener mi vida.
Nalgas: Mi ego está destrozado, creo que no merezco un espacio, que no estoy siendo valorada en mi casa, en mi trabajo.
Brazo: Me avergüenzo mucho de no haber abrazado mis sueños y no haber conseguido mis metas o me avergüenzo mucho de haberlo conseguido pisoteando a los demás.

A veces la zona afectada presenta zonas rojizas. A parte de la inflamación mencionada anteriormente, las partes rojizas simbolizan mucha frustración y coraje.

La celulitis también puede indicar que la persona experimenta muchos sentimientos donde desea controlar a quienes están a su alrededor para sentirse querida y aceptada, porque obviamente ella no se quiere ni se acepta a sí misma, pero se reprime y se guarda esas emociones en su interior.
“Quiero controlar en vez de expresar lo que siento”
Se mantiene una gran represión interna a mostrar quién soy, como me siento, que es lo que me frustra y enoja.

La celulitis se vincula con la ansiedad, con aspectos de uno mismo que retenemos frente al miedo al futuro.
¿Me querrán si envejezco?
¿Gustaré fisicamente después del embarazo?
¿Me van a querer ahora que no gano mucho dinero?
Este tipo de frustraciones reprimidas hacen que salga la celulitis.

La celulitis nos habla mucho de no querer vivir o experimentar cosas que ya viví en la infancia o en la adolescencia.
“Me niego a volverlo a vivir, me niego a recordarlo”
Podemos estar reviviendo la desvalorización de una madre y que nuestra forma de pensar nos haga creer que nosotras también lo padeceremos.

También la celulitis puede tener su origen en un acontecimiento en el cual viví abandono o viví rechazo.
“Me niego a contemplar cierta parte de mi niñez, de mi juventud o de mi madre”
Si hemos vivido una niñez o adolescencia con muchos tabúes sexuales, también puede aparecer la celulitis en las pantorrillas.
ES IMPORTANTE OBSERVAR ESAS ETAPAS Y CAMBIAR LA PERCEPCIÓN, NO REVIVIR EL DOLOR, SIMPLEMENTE TOMAR CONSCIENCIA DE QUE YO LO INTERPRETE DE UNA MANERA DOLOROSA.

Si mi cuerpo está en coherencia, yo estoy en coherencia. Por eso debemos recalcar la importancia de la auto observación de los síntomas corporales para tomar acción y resolver el conflicto emocional existente lo antes posible.
¿Que sentimientos son los que te impiden ir hacia a delante y aceptarte?
¿Que valor le estas dando a tu vida respecto a tu cuerpo?
¿Porque temo hacer valer mi creatividad?
¿De qué tengo miedo si hago llamar la atención con todos mis talentos, si muestro todo lo que puedo hacer?
¿Porque reprimo mis dones y talentos por miedo a fallar las lealtades familiares?
¿Me asusta no estar a la altura de una situación o persona?
¿Me considero una persona sin carácter?
NINGUN SINTOMA O ENFERMEDAD SE HEREDA. LO QUE SE HEREDA ES LA MISMA FORMA DE PENSAR Y DE ACTUAR DE MI CLAN FAMILIAR.

Darnos cuenta de la grandísima oportunidad que nos ofrece la vida cuando nos muestra el síntoma, nos ofrece la oportunidad de sacar la mejor versión de nosotras mismas, de prestar atención a nuestras necesidades más íntimas, aceptándolas y respetándolas por ser quien somos, desafiando los estándares tradicionales y mostrando y expresando nuestra singularidad.
Quererte a Tí misma no significa que sacrifiques tu individualidad. Debes estar absolutamente segura de que tu belleza natural es la máxima expresión de Ti misma y que preserva tus propias tradiciones, respecto a la modernidad o diversidad de culturas.
El paso de los años nos permite comprender estos aspectos y hacer un paréntesis significativo para descartar todos los filtros estéticos que demanda la sociedad.
No es una batalla a contra reloj, al contrario, es comprender que estamos en el mejor momento para expresarnos libremente, mimándonos, cuidándonos, porque cuidarse es quererse y para ello
VISIONWORLD ofrece diversas alternativas estéticas, que disminuyen el dolor, hinchazón, piel de naranja y demás síntomas que provoca la celulitis, ayudando en la recuperación y eliminación del tejido adiposo.